

Funciones del Estómago
- Su función principal es recibir los alimentos y realizar el primer paso de la digestión, o sea recibir los alimentos y líquidos que vienen de la boca a través del esófago, almacenarlos temporalmente, descomponerlos hasta formar el bolo alimenticio y después pasarlo al intestino delgado.
 - Su función  se debe dirigir hacia abajo  y no hacia arriba.
 - Junto con el Bazo es el principal órgano de la digestión y absorción de alimentos.
 - Estómago y Bazo son la fuente que mantiene la vida después del nacimiento.
 
Indicaciones generales de los puntos del meridiano
- Regula el Qi y Xue de las extremidades inferiores pudiendo tratar los síndromes de atrofia, obstrucción dolorosa, hemiplejia (parálisis mitad lateral del cuerpo) y procesos álgidos (dolorosos) de cualquier tipo.
 - Trata las afecciones del meridiano que se manifiestan en cabeza, cara, mejillas, frente, nariz, labios, encías y dientes.
 - Trata afecciones del oído y garganta.
 - Regula la función de los intestinos.
 - Trata las afecciones del Sanjiao, pero particularmente del Pulmón, Corazón, tórax, epigastrio, Estómago, Bazo, Útero y Vejiga.
 - Tonifica Qi, Xue, Yin y Yang.
 - Contiene los puntos más importantes para eliminar el exceso de Yang que se manifiesta de las siguientes maneras:
 - Calor en patologías febriles.
 - Ascenso de Calor que perturba el Corazón y agrede el Shen.
 - Trata afecciones mamarias agudas y crónicas
 - Trata la perturbación del Shen, especialmente en perturbaciones en la psicosis maniaco-depresiva.
 - Tratan:
 - Agitación mental y conducta maníaca.
 - Enfermedades febriles.
 - Sudoración espontánea.
 - Obstrucción nasal, rinorrea o epistaxis.
 - Parálisis facial.
 - Eccema labial
 - Hinchazón cuello, dolor garganta.
 - Ascitis.
 - Dolor e hinchazón de rodilla.
 - Dolor trayecto meridiano: tórax, seno, vientre, ingle, muslo (cara anterior), pierna, dorso de pie y pérdida movilidad de los dedos 2 y 3 del pie.
 
Trastornos del meridiano
- Escalofríos y temblores
 - Placer por desperezarse, bostezos frecuentes.
 - Tez oscura
 - Cuando se enferma no se quiere ver a nadie, ni ver la luz. En casos graves se sube por las alturas, se desnuda, corre y canta.
 - Borborigmos, distensión abdominal.
 - Obstrucción del Qi-Xue en la pierna que produce dolor, enfriamiento, hipoestesia (reducción sensibilidad), etc.
 
Exceso de Qi en meridiano
- Calor en la región torácico-abdominal y en la cara. Digestión rápida y hambre fácil. Orina oscura.
 
Insuficiencia de Qi en meridiano
- Frío en la región torácico-abdominal y en la cara, escalofríos, distensión y plenitud del Estómago (no se digieren los alimentos).
 
Síntomas asociados al trayecto del meridiano
- Dolor, parálisis y atrofia de los miembros inferiores, dolor en pecho.
 
Síntomas asociados al Órgano
- Vómito, diarrea, distensión abdominal, borborigmos
 
Síntomas de la cabeza, cara y órganos de los sentidos
- Cefalea, odontalgia, epistaxis, dolor garganta, parálisis facial.
 
Meridiano Luo Yangming del Pie
- Síntomas de exceso: Psicosis, inflamación y dolor de garganta, afonía.
 - Síntomas de Insuficiencia: falta de fuerza o atrofia muscular en las piernas, sensación de frío a      nivel de los dientes o del maxilar superior.
 
Meridiano Tendinomuscular Yangming del pie
- Dolor, tirantez, contractura de los dedos medios del pie y de la cara anterior del muslo y la ingle.
 - Síntomas patológicos: Espasmo a nivel del primer, segundo y tercer dedo, espasmo a nivel de tibia (contracción muscular involuntaria) que se extiende hasta la clavícula o mandíbula. Desviación de boca y ojos, imposibilidad de cerrar los párpados por contractura (ataque de frío), imposibilidad de abrir los ojos (ataque de calor) por hipotonía muscular (disminución tono muscular).
 
